Doctrina social UAC II

 Solidaridad

La sociedad actual esta marcada por la indiferencia, por lo que la solidaridad se ha convertido en un reto.


Nadie puede vivir solitario, todos dependemos de los demás esto no se traduce en la ayuda

puramente práctica, sino tiene que ver también con poder tener alguien cerca para hablar y con

crecer junto a los demás en el intercambio de ideas, argumentos, necesidades y deseos, lo cual

ayuda a desarrollar por completo la personalidad.




Libertad, verdad y justicia


¿QUÉ SIGNIFICA LA LIBERTAD?


1.-Ser libre es lo que se diferencia al hombre de los animales y lo que hace que se parezca de cierto modo a Dios.

2.-Solo el hombre es capaz de asumir responsabilidades.

3.-Es lo que hace al hombre único.

Todos podemos realizar libremente un trabajo o atender una vocación personal, es decir, podemos irnos o quedarnos, hacer esto o dejar de hacer aquello; es un derecho primario. También deberían ser libres sus propias ideas  religiosas, culturales y políticas.

¿Qué significa la verdad en la vida de la sociedad?🙋

1.-VERDAD EN LA VIDA ES: HONESTIDAD, VERCIDAD.

2.-EL TRATO EN LA SOCIEDAD DEBERÍA SER HONESTO, SIN EMBARGO LA REALIDAD ES QUE ESTO SE VIENE ABAJO. EN MUCHAS OCASIONES LA SOCIEDAD VIVE EN DESCONFIANZA, FRIALDAD Y ENGAÑO.

¿Qué es la justicia?



La justicia ante todo refleja la dignidad humana.

La justicia es que cada cual ha de obtener un bien por un precio razonable.

La vida social no se puede regular únicamente con una justicia social, pero tampoco solo con la legal, pues no ha legislación que pueda promover el bienestar humano recíproco.

La justicia tendría que ver el bien global de todos los hombres.



Única e irrepetiblemente valiosa.

Cada persona posee una dignidad inviolable. No es algo sino alguien y por tanto que persona es capaz de conocer y pensar sobre sí mimos, de ser libre para sus elecciones y de vivir en comunidad con los otros. Esto lo lleva a ser social.


La persona humana solo puede sobrevivir y desarrollarse con la ayuda de los demás. El comienzo de todo es la familia, después viene el circulo de amigos y finalmente, la sociedad entera. Es por eso que es fundamental esta dimensión social que esta dentro de la naturaleza humana.


Las primeras vivencias y experiencias de lo social suceden en la célula primera de la sociedad , que es la familia. La familia progresa viviendo en diálogo, desarrollando una relación de comunión. La familia no es solo creadora por dar hijos, sino que los seres humanos participamos también del poder creador de Dios en tanto que nos relacionamos con los otros y somos frutos de una relación.


LA PERSONA HUMANA



LA LIBERTAD


¿CUÁNTA LIBERTAD NECESITA EL HOMBRE?

La libertad es un valor fundamental.

Ser libre y actuar libremente es un derecho primario del hombre.

Solo si decido libremente soy plenamente responsable de mis actos.

Solo libremente se puede crear una vida social y personal.


¿HASTA QUÉ PUNTO ES LIBRE  EL SER HUMANO?

El ser humano es libre, pero su libertad tiene una finalidad; la libertad existe para que hagamos con inteligencia y voluntad aquello que es bueno de verdad.






¿Hay diferencias entre los seres humanos? ¿En que se basan éstas diferencias?





La diferencia entre ambos conceptos

Equidad implica otorgar lo que cada ser le corresponde de acuerdo a su situación, en cambio igualdad implica otorgar lo mismo a todos.



Es aquí donde entramos en el mayor conflicto de la humanidad que nos lleva a una pregunta:

¿En que son iguales y en que son diferentes el hombre y la mujer?

Dios no creo al ser humano como sujeto abstracto, sino que lo hizo masculino o femenino diferenciado una identidad clara de su sexualidad.

Dios no ha creado a uno para que domine al otro como es el caso del machismo y feminismo radical.



Ser hombre o ser mujer significa por tanto algo más que asumir un mero papel: para la visión cristiana, en su relación de amor el hombre y la mujer son reflejo de Dios.



La causa de muchas injusticias en el mundo es la discriminación del uno hacia el otro en donde el uno hacia el otro se convierte en barrera para participar de una vida social, económica, política y cultural.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Doctrina social UACIII