SOCIEDAD Y DERECHOS HUMANOS.
La sociedad cada vez más presenta signos vitales muy preocupantes.
Ahora, se supone debería haber más progreso en el respeto de su libertad y el reconocimiento de su dignidad es totalmente lo contrario.
El hombre ha de asumir una actuación social, pues se encuentra en una red humana en la que reconoce la necesidad de colaboración. Es importante que recuerde su pasado y trabaje por su futuro.
Dignidad que es propia del ser humano en virtud que es imagen de Dios. Son inviolables porque su fundamento es la dignidad del hombre. Se han de defender y proteger contra la falsificación ideológica.
¿Qué relación existe entre derechos y deberes?
Los derechos y los deberes deben ir de la mano. Los derechos humanos deben aplicarse por encima del orden estatal.
LA PERSONA EN LA BIOÉTICA.
La bioética no es solo un ética de medio ambiente en la que se investiga qué especies se han de conservar, qué entornos se han de proteger cómo puede frenarse el cambio climático; una bioética bien acertada debe convertirse también en una ética del hombre, ya que la dignidad de la persona no se debate únicamente en cuestiones de investigación genérica como en lo casos de eutanasia.
CULTURA DEL DESCARTE
El ser humano corre el riesgo de se reducido a un mero engranaje de un mecanismo que lo trata como un simple bien de consumo para ser utilizado, de modo que cuando la vida ya no sirve a dicho mecanismo se le descarta sin tantos reparos, como en el caso de los enfermos, los enfermos terminales, de los ancianos abandonados y sin atenciones, o de los niños asesinados antes de nacer. El hombre se convierte en un objeto de intercambio o de comercio.
ABORTO Y SELECCIÓN.
¿Cuándo las persona es especialmente amenazada?
Aborto e eutanasia son las principales amenazas del hombre.
¿Por qué la iglesia rechaza de manera general el aborto?
1.-El ser humano, desde que es concebido, goza de
plenos derechos como persona y de una dignidad
inviolable.
2.-El embrión no se convierte en hombre, sino que se
desarrolla como hombre.
3.-El derecho a la libertad de la madre jamás puede
ser utilizado para tentar contra el derecho a la vida
que tiene el niño.
¿Cómo se puede ayudar a una mujer que
haya quedado embarazada tras una
violación?
1.-En el caso de una violación, hay que tener en cuenta
dos hechos:
» Por un lado se trata de un grave delito de violencia
hacia la mujer.
» Por tanto también es competencia del Estado ayudar a
las personas que se encuentran en estas circunstancias.
Independientemente de quién fuera el progenitor del niño/as, Dios tiene un plan para esa criatura, que podrá ser un consuelo para la madre y un don de esperanza, al margen de las heridas producidas
en el alma de la mujer . Dios siempre acompaña al hombre le desea el bien. Y aunque ante la libertad humana Dios no puede evitar los delitos, sí que puede hacer que nazcan una nueva esperanza y una
nueva vida.
Embarazo no deseado.¿ Qué se puede
hacer?
Existen diferentes caminos y recursos.
» Pero el aborto no es la solución.
» Preguntar a personas prudentes que ayuden a resolver
la situación de la mejor manera.
DGP-Diagnóstico genératico preimplantacional.
¿Qué es?
» Es el proceso por el que se puede diagnosticar enfermedades.
» Ningún médico ni tampoco los padres de cualquier criatura que esté en el vientre materno tiene derecho de decidir sobre el valor de la vida de cualquier ser humano.
» DGP-forma parte de la discriminación.
LA EUTANASIA
¿Tengo derecho a decidir el momento de mi muerte?
No. Los cristianos creemos en la vida y ésta no es una posesión personal con la que uno pueda hacer lo que quiera.
1.-La vida humana no tiene precio, por lo tanto la muerte no puede convertirse en un negocio. Peor aún un profesional de la salud no puede asistir un suicidio.
2. - La investigaciones nunca deben ser un instrumento para ir en contra de la dignidad de la persona, menos contra la vida.
Comentarios
Publicar un comentario